La ganadería extensiva es una pieza clave en la conservación del Pirineo, su biodiversidad y el mantenimiento del equilibrio ecosistémico. Sin embargo, retos asociados a esta actividad, como las largas jornadas, la exigencia física y la escasa disponibilidad de tiempo libre, han provocado que cada vez menos jóvenes opten por dedicarse a esta labor. Por esta razón, Ovihuec.dat incorpora tecnologías innovadoras en la gestión de los rebaños para facilitar el día a día de los pastores y ganaderos, y para determinar los beneficios que estas tecnologías pueden aportar en la gestión de los rebaños de alta montaña.
En los últimos años, la tecnología ha irrumpido en el sector ganadero a través de collares de golocalización y collares de cercado virtual . Ambos modelos sirven para controlar y monitorizar el ganado, pero presentan características y funciones que los diferencian:
Los collares de geolocalización utilizan la tecnología para monitorizar en tiempo real la ubicación de los animales. Estos collares permiten conocer con precisión los movimientos y comportamientos del ganado, mejorando así la gestión del rebaño.
Los collares de cercado virtual ofrecen una alternativa innovadora a los cercados físicos tradicionales, ya que permiten establecer límites virtuales para los animales a través de una aplicación móvil. Estos dispositivos ayudan a conocer la ubicación del ganado y, al mismo tiempo, emiten alertas cuando los animales sobrepasan las zonas delimitadas, facilitando la gestión y ajuste de las áreas de pastoreo de manera sencilla.
© Rumiant 2024